Oils for oil painting - Royal Talens
Oils for oil painting - Royal Talens
Sort by:

8 productos encontrados.

Acerca de Aceites para óleo

Los distintos aceites de Talens sirven, especialmente, como ingredientes para la propia preparación de medios y de pintura. No es aconsejable usar aceite puro como medio. Un medio no debe contener en ningún caso más del 40% de aceite. La película de pintura se haría demasiado grasa y cerrada, por lo que una siguiente capa de pintura no se adheriría bien. Además, cuanto más aceite se añade, más riesgo hay de formación de arrugas.
¿Qué es el aceite de linaza y cuándo se utiliza?

El aceite de linaza, que se obtiene de las semillas de la planta del lino, es el aglutinante más importante de la pintura al óleo desde hace más de quinientos años. Otros aceites secantes proporcionan una capa de pintura menos duradera, pueden oscurecerse notablemente o tienen un tiempo de secado muy largo. Lamentablemente, no existe un aceite ideal para cada una de las propiedades deseadas, pero el aceite de linaza ha demostrado, desde hace siglos, que posee la mejor combinación de propiedades.

¿Cuál es la diferencia entre el aceite de linaza purificado y blanqueado?

El aceite de linaza blanqueado se diferencia del aceite de linaza purificado sólo en el color. Como el color del aceite de linaza se ve afectado por las condiciones (luz, oxidación), la diferencia de color entre los dos aceites desaparecerá en gran medida con el tiempo.

¿Qué es el aceite de alazor y cuándo se utiliza?

Debido a que, con el tiempo, el aceite de linaza muestra un cierto grado de amarilleamiento, el aceite de linaza se sustituye a veces por aceite de alazor, especialmente para la pintura blanca. El aceite de alazor se obtiene prensando las semillas del alazor. Este aceite amarillea menos que el aceite de linaza, pero el tiempo de secado es superior y el aceite forma una película de pintura con propiedades diferentes a las del aceite de linaza.

El uso de blancos elaborados a base de aceite de alazor cuando se pinta por capas (en las que forman la base sobre la cual se aplican colores elaborados a base de aceite de linaza) puede causar grietas o incluso hacer que la pintura se desprenda en capas posteriores. Por esta razón, se aconseja limitar el uso de blancos a base de aceite de alazor a la fase final del cuadro.

¿Qué es el aceite vegetal y cuándo se utiliza?

El aceite estandolizado es un aceite muy graso y, por tanto, especialmente adecuado para la aplicación en las últimas capas. Este aceite se obtiene al calentar aceite de linaza sin que esté en contacto con el oxígeno. En este proceso, no se produce oxidación. El aceite se hace más espeso porque sus moléculas se amontonan formando grupos (polimerización).

El aceite estandolizado tiene una consistencia parecida a la miel y puede diluirse con white spirit o trementina, formando una película de pintura más flexible que la del aceite de linaza normal. Tradicionalmente se usaba como medio para veladuras, pero actualmente se usa como ingrediente para preparar medios de fabricación propia. Es un aceite muy graso y, por tanto, apto para la aplicación en las últimas capas. Hace que la pintura no se agriete tanto como con el aceite de linaza, alarga el tiempo de secado y aumenta el brillo.

¿Qué es el aceite de linaza cocido y cuándo se utiliza?

El aceite de linaza cocido es un aceite de linaza cocido con secativos que se puede utilizar en un medio de preparación propia para óleos, para permitir que la pintura se seque más rápido. La denominación de «cocido» no es realmente correcta, ya que el aceite se cuece por debajo del punto de ebullición. En este proceso se le añaden secativos, lo que hace que el aceite se pueda usar como ingrediente para la composición de un medio de secado rápido. Al usar aceite de linaza cocido, ya sea puro o como ingrediente al elaborar un medio, no deben añadirse nunca secativos, ya que eso influiría negativamente en la durabilidad de la película de pintura.

¿Cuándo se puede utilizar el aceite de amapola?

En comparación con el aceite de linaza, el aceite de amapola se seca más lentamente, es más pálido, amarillea menos y es menos probable que queme la pintura. Debido a estas propiedades, se puede utilizar un medio casero a base de aceite de amapola en combinación con colores claros en la técnica "alla prima". Sin embargo, el aceite de amapola forma una película más débil que el aceite de linaza y, cuando se usa en las capas inferiores, puede causar problemas en la adhesión de la pintura al óleo de linaza en capas de pintura posteriores. Por lo tanto, se recomienda utilizar aceite de amapola sólo en la última capa al pintar en capas.