Oil solvents - Royal Talens
Oil solvents - Royal Talens
Sort by:

9 productos encontrados.

Acerca de Disolventes para óleo

Los disolventes son sustancias líquidas en las que se pueden disolver otras sustancias, ya sean líquidas o sólidas. Disolver significa fragmentar a nivel molecular sin variación de la composición química de la sustancia a disolver. Los disolventes se usan para licuar aglutinantes sólidos, para diluir aglutinantes líquidos o para limpiar los utensilios. Los disolventes expuestos al aire se evaporan. Los disolventes más conocidos para el artista son el agua, el white spirit y la trementina.

White spirit y Trementina

Para evitar confusiones, debemos apuntar que la trementina usada por los pintores es, en realidad, aceite de trementina (aguarrás). La trementina es un bálsamo procedente de diversos tipos de pinos, del cual, se obtiene el aceite de trementina volátil por un proceso de destilación.

A nivel químico, el aceite de trementina se compone de los llamados 'hidrocarburos terpénicos'. Por su alto poder disolutivo, el aceite de trementina es muy apropiado como disolvente para pinturas (especialmente para pintura al óleo), medio y barniz. Por una posterior destilación del aceite de trementina, el número de sustancias resinosas queda reducido a un mínimo, obteniéndose así casi el 100% de 'trementina rectificada' volátil. Para usos artísticos, es aconsejable usar sólo esta calidad de trementina.

White spirit

El white spirit (o aguarrás mineral) es un derivado del petróleo, tal y como lo es la gasolina. Su olor y poder disolutivo dependen del número de 'hidrocarburos aromáticos' que contenga el disolvente. Los hidrocarburos aromáticos más conocidos son el xileno y el tolueno. De éstos, el white spirit sólo contiene pequeñas cantidades.

Hay diferentes tipos de white spirit. En general, puede decirse que el poder disolutivo aumenta cuanto más porcentaje de hidrocarburos aromáticos contenga. O sea, que cuando un white spirit casi no huele, es porque casi no contiene hidrocarburos aromáticos, lo que a su vez, significa que su poder disolutivo es mínimo. El Talens white spirit de calidad 'artista' y el white spirit inodoro son el 100% volátiles.

Trementina

En general, el poder disolutivo del aceite de trementina es más elevado que el del white spirit. La resina de Damar, por ejemplo, se disuelve en aceite de trementina pero no en white spirit. Por su pobre poder disolutivo, el white spirit inodoro no es apto para eliminar capas viejas de barniz.

Aunque normalmente se tiende a pensar que lo que procede de la naturaleza es mejor que lo que se obtiene por proceso químico, debemos hacer incapié en que el aceite de trementina es más irritante para los ojos y la piel que el white spirit y, además, es más alergeno.

Uso de disolventes

En principio, pueden usarse ambos disolventes para diluir la pintura y limpiar los pinceles, pero por su evaporación y, por consiguiente, la contaminación del aire, se aconseja usar sólo white spirit para la limpieza de los utensilios. A muchos pintores les gusta especialmente el olor a resina de la trementina y por eso la usan para diluir la pintura. En este caso, se debe cuidar que el espacio de trabajo esté bien ventilado.

¿Con qué se puede diluir la pintura al óleo?

La pintura al óleo se puede diluir con aguarrás o trementina.

¿Cuál es la diferencia entre aguarrás y trementina?

El aguarrás y la trementina son dos disolventes diferentes. El aguarrás es un producto natural, la trementina es un destilado de petróleo. Enlace a la diferencia entre aguarrás y trementina.

¿Qué es la OPS o enfermedad del pintor?

El OPS (Síndrome Psico Órgano) o enfermedad del pintor es causado por la exposición prolongada y frecuente a los vapores de disolventes como la trementina. El riesgo para el pintor al óleo es mucho menor que en otras profesiones relacionadas con la pintura. La pintura en sí no contiene disolventes y el poco de aguarrás para enjuagar los pinceles no guarda proporción con las cantidades anteriores. Eso sí, es bueno ventilar la zona de trabajo (regularmente). Por cierto, no se ha demostrado que la trementina, a diferencia del aguarrás, contribuya al riesgo de OPS. Los efectos nocivos de la trementina suelen implicar trastornos de la piel y alergias, mientras que cuando se ingiere por vía oral, una dosis de 120 a 180 ml es incluso mortal.